Alimentos de la dieta paleo
Carnes magras
Carnes de animales de granja o ganadería. Puedes comerlas durante el desayuno, al mediodía y en la cena. La preparación debe ser sencilla, sin grasas añadidas: asada, a la parrilla, al horno, a la plancha, poco o muy hecha, frita con muy poco aceite.
- De vacuno
- Entrama
- Solomillo o filete
- Hamburguesa extra magra
- Entrama marinada asada
- Aguja o filete de pobre
- Ternera magra
- Otros cortes magros
- De cerdo
- Lomo
- Chuletas
- Otros cortes magros
- De ave
- Pechuga de pollo
- Pechuga de pavo
- Pechuga de becada
- Huevos – 6 por semana
- De gallina enriquecidos con omega-3
- De pata
- De oca o gansa
- Otras carnes
- Conejo
- Cabrito
- Asaduras
- Hígado (de vacuno, cordero, cerdo y pollo)
- Lengua (de vacuno, cerdo y cordero)
- Tuétano (de vacuno, cordero y cerdo)
- Mollejas (de vacuno, cordero y cerdo)
- Carnes de caza
- Alce
- Avestruz
- Bisonte
- Caimán
- Canguro
- Caribú
- Ciervo
- Codorniz
- Ganso
- Jabalí
- Oso
- Pato criollo, mudo o almizclado
- Pavo salvaje
- Pichón
- Reno
- Serpiente cascabel
- Emú
- Faisán
- Tortuga marina
- Faisán
- Venado cervena
- Pescado
- Anguila
- Anjova
- Arenque
- Atún
- Bacalao
- Caballa
- Corviñón ocelado
- Eglefino
- Fletán
- Lenguado
- Lubina o róbalo
- Lubina estriada
- Lucio
- Lucioperca
- Mero
- Mújol
- Pagro
- Perca
- Pez de roca
- Pez luna
- Pez reloj
- Rape
- Rodaballo
- Salmón
- Tiburón
- Tilapia o mojarra
- Trucha
- Otros pescados
- Mariscos
- Abalón u oreja de mar
- Almejas
- Camarones, langostinos
- Gambas
- Cangrejo
- Cangrejo de río
- Cigala
- Langosta
- Mejillones
- Ostras
- Vieiras
Frutas y verduras
Disfruta de toda la fruta que quieras sin miedo a engordar. Para tener una salud ideal debes comer frutas y verduras en todas las comidas. Pero debes estar [email protected] a algunos alimentos que no debes tomar como por ejemplo todos aquellos tubérculos ricos en hidratos de carbono ( patatas, boniatos…) Ojo con las frutas pasas ya que tienen un alto índice glucémico.
- Frutas
- Albaricoques
- Aguacates
- Arándanos dulces
- Arándanos agrios
- Carambolas
- Caquis
- Cerezas
- Chirimoyas
- Ciruelas
- Frambuesas
- Fresas
- Granadas
- Grosellas
- Guayabas
- Higos
- Kiwis
- Lichis
- Limas
- Limones
- Naranjas
- Mandarinas
- Melón
- Moras
- Papaya
- Peras
- Piña
- Plátano
- Pomelo
- Ruibarbo
- Sandía
- Uvas
- Otras frutas
- Verduras
- Acelgas
- Alcachofas
- Algas
- Apio
- Berenjena
- Berro
- Brécol
- Calabaza
- Cebollas
- Cebolletas
- Coles
- Coliflor
- Chirivías
- Endibia
- Esparragos
- Espinaca
- Hojas de nabo
- Hojas de remolacha
- Lechuga
- Nabo
- Pepino
- Perejil
- Pimiento morrón
- Pimientos
- Rábano
- Setas
- Tomates
- Zanahorias
Frutos secos y semillas
Fuente de grasas monoinsaturadas. Tienden a bajar el colesterol en la sangre y disminuyen los riesgos de contraer enfermedades cardiacas y cáncer. Son fuentes de grasas muy concentradas por lo que retrasan la disminución de peso. Para perder peso es aconsejable un consumo moderado y controlado hasta que te estabilices y mejores tu metabolismo.
- Almendras
- Anacardos
- Avellanas
- Castañas
- Castañas y nueces de Brasil
- Nueces
- Nueces de macadamia
- Pacanas
- Piñones
- Pipas de girasol
- Pistachos
- Semillas pipas de calabaza
- Semillas de sésamo
Alimentos que puedes consumir moderadamente
- Aceites
- Oliva
- Aguacate
- Nueces
- Bebidas
- Gaseosa de dieta
- Café
- Té
- Vino (2 copas)
- Cerveza (1/3)
Alimentos que tienes que evitar
Elimínalos paulatinamente. Los azúcares refinados, salvo la miel, no se consumían en las dietas paleolíticas. Tampoco tomaban productos lácteos y alimentos con sales añadidas. Los alimentos procesados suelen ser mezclas de azúcar, fécula, grasa o aceite, lácteos y potenciadores del sabor. Estas composiciones tienen elevados índices glucémicos y contribuyen negativamente a nuestro metabolismo produciéndonos problemas crónicos de salud.
No debemos ser extremos. Estos alimentos debes evitarlos la mayor parte del tiempo pero no tienes porque eliminarlos de tu vida para siempre.
- Productos lácteos
- Procesados hechos con lácteos
- Nata
- Helados de crema
- Quesos
- Sucedáneos de leche o nata sin grasa
- Leche entera, semidesnatada y desnatada
- Leche en polvo
- Yogur
- Cereales
- Arroz
- Avena
- Cebada
- Centeno
- Maíz
- Mijo
- Sorgo
- Trigo
- Semillas parecidas a cereales
- Alforfón o trigo sarraceno
- Quinoa
- Amaranto
- Legumbre
- Alubías
- Judías
- Cacahuetes
- Frijoles
- Garbanzos
- Guisantes
- Lentejas
- Miso
- Tirabeques
- Soja
- Tofu
- Verduras feculentas
- Boniato, batata
- Ñames
- Patatas
- Tapioca
- Yuca
- Mandioca
- Alimentos que contienen sales añadidas
- Aceitunas
- Aderezos y condimentos comerciales
- Pescados y carnes ahumadas, secados y salados
- Carnes procesadas
- Corteza de cerdo
- Encurtidos
- Especias saladas
- Frutos secos salados
- Jamón
- Kétchup
- Beicon
- Pescados y carnes enlatados (salvo naturales sin sal o se mojen y escurran)
- Quesos
- Salami, mortadela…
- Salchichas
- Carnes grasas
- Vacuno graso
- Entrecots
- Piel, muslos, patas y alas de pollo y pavo
- Costillas de cerdo y vacuno
- Chuletas de cerdo grasas
- Chuletas de cordero picadas
- Partes grasas del cerdo
- Partes grasas de cordero
- Pierna de cordero
- Salchichas de cerdo
- Tocino
- Bebidas no alcohólicas y zumos de fruta
- Todas las bebidas azucaradas
- Zumos de frutas enlatados y embotellados
- Dulces
- Caramelos
- Miel
- Azúcares
Deja una respuesta
Guías relacionadas